Destacados
Últimas noticias

Aunque resistente, la economía mundial multiplica las señales de alerta, advierte la jefa del FMI
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El acceso a redes sociales desde celulares, restringido intencionadamente en Afganistán
El acceso a varias redes sociales, como Facebook, Instagram y Snapchat, fue "restringido intencionadamente" en Afganistán, indicó este miércoles el portal Netblocks, que monitorea el acceso a internet en el mundo.

De refugiado a Premio Nobel: Omar Yaghi celebra el poder de la ciencia como motor de equidad
Nacido en el seno de una familia de refugiados palestinos con escasa formación académica, el Premio Nobel de Química 2025, Omar M. Yaghi, celebró este miércoles el poder de la ciencia como fuerza capaz de reducir las desigualdades.

La UE detalla cómo protegerá a los agricultores europeos en el tratado con Mercosur
La Unión Europea (UE) intentó este miércoles calmar las inquietudes de los agricultores europeos sobre el tratado de libre comercio con el Mercosur, ofreciéndoles investigar el impacto negativo de las importaciones y remediarlo si fuese necesario.

Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento al acusado de violarla
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que "nunca" le dio su consentimiento.

La incertidumbre sobrevuela Francia a pocas horas del fin del plazo fijado por Macron
Francia sigue sumida este miércoles en la incertidumbre sobre la decisión que tomará su presidente, Emmanuel Macron, para salir de la crisis política, aunque su primer ministro dimisionario, Sébastien Lecornu, alejó la perspectivas de nuevas elecciones legislativas.

"Inside Gaza": el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas
Cubrir la guerra en Gaza mientras ves cómo tu vida se esfuma delante de tu objetivo: el documental "Inside Gaza" cuenta la historia de los periodistas de AFP atrapados en el territorio palestino durante los primeros meses de la ofensiva israelí.

Guinea se prepara para explotar su tesoro de hierro
A los pies de las montañas de Simandou en Guinea, miles de camiones, trabajadores y excavadoras han comenzado a devorar la piedra y su manto de vegetación tropical.

El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
El precio del oro superó este miércoles los 4.000 dólares por onza por primera vez, ante la preocupación de los inversionistas sobre numerosos temas geopolíticos que los llevó a buscar este activo refugio.

Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
Los comerciantes del municipio mexicano de Ecatepec observan resguardados detrás de las rejas de su negocio cómo las bandas actúan a sus anchas. Temen represalias después de que un grupo de vecinos dejara herido de gravedad de una paliza a un presunto pandillero que los extorsionaba.

Colombia registra su mayor producción de café en 33 años
Colombia, uno de los mayores exportadores de café del mundo, tuvo su mejor zafra anual del grano de los últimos 33 años, informó este martes el gremio cafetero.

Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento a acusado de violarla
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que "nunca" le dio su consentimiento.

Para el club de eSports Vitality, la partida más importante es contra el ciberacoso
Particularmente expuesto al odio en redes sociales, el sector de los deportes electrónicos trata de luchar contra la plaga del ciberacoso. El club francés Vitality, uno de los más importantes de Europa, trata de proteger a sus jóvenes jugadores gracias a una herramienta de inteligencia artificial.

Francia contiene el aliento antes de la decisión de un Macron bajo presión
Francia espera la decisión que tomará su presidente, Emmanuel Macron, para intentar salir de la profunda crisis política que vive desde 2024, aunque su primer ministro dimisionario, Sébastien Lecornu, alejó este miércoles la perspectiva de unas nuevas elecciones legislativas.

Telefónica concreta su salida de Uruguay
La gigante de telecomunicaciones española Telefónica concretó este martes el cierre de sus operaciones en su filial de Uruguay, tras acordar el traspaso a Millicom en mayo, lo que le permite avanzar en su plan de reducir su presencia en América Latina.

La UE quiere tomar medidas contra las terapias de conversión
La Unión Europea quiere lanzar "un ataque en toda regla" contra las terapias de conversión para personas LGTBQ, pese a no poder prohibirlas, anunció el martes la comisaria europea Hadja Lahbib a la AFP.

La UE despliega medidas para "salvar" su sector del acero
La Unión Europea presentó el martes propuestas para duplicar los aranceles a la importación de acero, imitando al presidente estadounidense Donald Trump en un intento por proteger a la industria del bloque, que atraviesa dificultades, de la competencia china de bajo costo.

Cuatro desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en obras en Madrid
Un edificio en obras del centro de Madrid se derrumbó parcialmente el martes después del mediodía, dejando cuatro desaparecidos y "alrededor de diez heridos" en un barrio turístico de la capital española.

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025
Los productos de inteligencia artificial y el aumento de las importaciones estadounidenses antes de la subida de los aranceles de Donald Trump harán crecer el volumen del comercio mundial en 2025, indicó el martes la OMC.

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política
Vestido de cuero negro y con imágenes de bombardeos proyectadas en el escenario, el presidente argentino Javier Milei cantó temas de rock y una canción folclórica judía para presentar su libro sobre el "milagro" argentino, mientras espera un rescate financiero de Estados Unidos.

Un aeropuerto de California sin controladores de tráfico en medio del cierre del gobierno de EEUU
Un aeropuerto en el sur de California operaba sin controladores de tráfico aéreo la tarde del lunes, informó el gobernador del estado, Gavin Newsom, a medida que se prolonga el cierre del gobierno de Estados Unidos.

EEUU emitió un 20% menos de visas estudiantiles respecto al año pasado
El gobierno de Estados Unidos emitió un 20% menos de visas de estudiantes en agosto, tras el endurecimiento de medidas impulsadas por el presidente Donald Trump. India lideró la caída de visas emitidas, seguida de China, según datos publicados este lunes.

El gobierno alemán quiere que la UE levante el fin de los vehículos térmicos previsto en 2035
El canciller alemán Friedrich Merz declaró el lunes que desea el levantamiento de la prohibición prevista por la Unión Europea en 2035 de la venta de vehículos térmicos, a causa de las dificultades actuales de la industria automotriz.

Lula y Trump conversan por teléfono y acuerdan encontrarse pronto
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió a su par estadounidense, Donald Trump, eliminar los aranceles punitivos contra las exportaciones brasileñas, durante una llamada telefónica el lunes en la que acordaron encontrarse pronto.

EEUU anuló las sanciones financieras contra el expresidente paraguayo Cartes
El Tesoro de Estados Unidos levantó este lunes las sanciones que pesaban desde 2023 sobre el expresidente paraguayo Horacio Cartes, señalado entonces por su "corrupción desenfrenada", una decisión anunciada por el propio líder del oficialista Partido Colorado.

El papa León XIV enmienda las reglas del Vaticano en materia de finanzas
El papa León XIV suavizó el lunes las reglas del Vaticano sobre las inversiones financieras, abrogando una reforma introducida por su predecesor Francisco.

La crisis en la agencia de la ONU para refugiados empeora la atención a los desplazados en todo el mundo
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) atraviesa por una grave crisis que le ha obligado a recortar miles de empleos y servicios en medio de aumentos en los desplazamientos forzados de personas a nivel global, dijo su director este lunes.

Concluye búsqueda en escuela colapsada en Indonesia con saldo de 67 muertos
Las labores de búsqueda de víctimas tras el derrumbe de una escuela en Indonesia la semana pasada concluyeron este martes con un saldo de 67 muertos, informaron las autoridades.

Matthieu Blazy toca las estrellas en su debut en Chanel
El diseñador Matthieu Blazy debutó este lunes en Chanel, con una colección con la que revisitó los clásicos de la legendaria casa francesa, en un desfile bajo los planetas y repleto de estrellas.

Trump anuncia un arancel del 25% a los camiones importados por EEUU a partir de noviembre
Donald Trump anunció el lunes en su plataforma Truth Social que los camiones importados por Estados Unidos estarán sujetos a un arancel del 25 % a partir del 1 de noviembre.

La OMS, preocupada por la nueva adicción de los niños al cigarrillo electrónico
Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola "alarmante" de dependencia a la nicotina, pues hay millones de niños adictos al cigarrillo electrónico, advirtió el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario
La start-up californiana de inteligencia artificial OpenAI alcanzó un acuerdo estratégico con el fabricante estadounidense de semiconductores AMD, del cual se convertirá en accionista, para comprar un volumen masivo de chips, anunciaron el lunes las empresas.